
Netanyahu se niega a aceptar "sermones" de quien no concede la independencia a Córcega

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha reprobado severamente en su cuenta de X la postura del presidente de Francia, Emmanuel Macron, favorable a la creación de un "Estado palestino sin Hamás" que sea independiente.
"No aceptaremos sermones morales para la creación de un Estado palestino que pondría en peligro la existencia de Israel por parte de quienes se oponen a conceder la independencia a Córcega, Nueva Caledonia, Guinea Francesa y otros territorios cuya independencia no pondría Francia en peligro en ningún caso", escribió el jefe del Gobierno hebreo.
De esta forma, respaldó en parte unas declaraciones anteriores de su hijo Yair Netanyahu, quien dio la bienvenida a la "independencia de Nueva Caledonia" y, asimismo, de la Polinesia Francesa, de Córcega, del País Vasco y de Guinea Francesa, si bien desaprobó "el estilo" del mensaje.

En opinión del primer ministro, compartir la actitud de Macron —como hacen muchos más líderes políticos, al menos en Europa— significa profesar "ilusiones desconectadas de la realidad" y poner en peligro la existencia del Estado de Israel. Fundamenta su argumentación en que "ningún funcionario de Hamás o de la Autoridad Palestina ha condenado hasta el momento las atrocidades" de la masacre del 6 de octubre de 2023, algo que deja al descubierto la verdadera actitud del mando político palestino.
El tuit de Yair fue la respuesta a una publicación del presidente francés en la que este viernes explicó la "clara" postura de Francia sobre el conflicto entre Israel y Hamás, que contempla conseguir la paz, proveer la seguridad de Israel y "establecer un Estado palestino sin Hamás". "El presidente Macron se equivoca gravemente" al seguir promoviendo esta última idea, opina Benjamín Netanyahu.