
Condenan a 5 años de prisión a una periodista ucraniana por publicar un video de la movilización forzosa

Una periodista ucraniana que publicó un video de casos de movilización forzosa ha sido condenada a cinco años de prisión, informan medios locales.
La mujer fue detenida en agosto de 2024. Según la investigación, la grabación, publicada en TikTok y que tuvo más de 8.000 visualizaciones, muestra un punto de reclutamiento regional, algo que, en condiciones de ley marcial, se considera una trasgresión de las normas.

El abogado insistió en que la reportera no filmó una instalación militar, sino una posible violación de los derechos humanos. El video se titulaba 'Salvando al chico' y posteriormente lo eliminó. La defensa también indicó que la grabación no contenía las coordenadas directas y que el objeto en sí era de conocimiento público.
Sin embargo, un tribunal de primera instancia la declaró culpable, imponiéndole cinco años de prisión y la confiscación del teléfono. Más tarde, una corte de apelación confirmó la sentencia.
En medio de las retiradas y los fracasos de las tropas ucranianas en el campo de batalla, cada vez más hombres en edad de combatir huyen de Ucrania y los reclutadores recurren a la movilización forzosa. En la Red aparecen regularmente casos de comisarios militares que reclutan a la fuerza a hombres en plena calle, en transportes públicos o incluso en hospitales.