
La UE sopesa imponer impuestos a las 'big tech' si fracasan negociaciones con Trump

La Unión Europea no descarta imponer nuevos impuestos a los gigantes tecnológicos estadounidenses si fracasan las negociaciones comerciales con el presidente de EE.UU., Donald Trump, declaró este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Financial Times.
A pesar de que el bloque comunitario busca llegar a un acuerdo "completamente equilibrado" con Washington, aprovechando la pausa de 90 días en la aplicación de aranceles adicionales que anunciara este miércoles el inquilino de la Casa Blanca para decenas de países, la UE está dispuesta a intensificar la guerra comercial en caso de fracaso, señaló Von der Leyen. Así, entre las medidas posibles figura un impuesto sobre los ingresos por publicidad digital, que afectaría a grupos tecnológicos como Meta* o Google.
"Hay una amplia gama de contramedidas [...] en caso de que las negociaciones no sean satisfactorias", afirmó la alta funcionaria europea, al destacar que la UE podría aplicar el Instrumento Anti-Coerción, una herramienta que incluye acciones como la imposición de derechos de aduana, nuevos o incrementados; restricciones a las exportaciones e importaciones y limitaciones a la circulación de mercancías, al acceso a la inversión extranjera directa y a la contratación pública, entre otras.

Según Von der Leyen, la guerra arancelaria de Trump ha creado "un punto de inflexión completo en el comercio mundial" y en particular "con Estados Unidos, sin ninguna duda". "Nunca más volveremos al status quo", agregó. En cuanto a la situación que viven las bolsas de valores, la alta funcionaria sostuvo que "no hay ganadores en esto, solo perdedores".
La misma jornada, la presidenta de la Comisión Europea anunció que la adopción de contramedidas se suspenderá durante 90 días, mientras se busca "dar una oportunidad a las negociaciones".
*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.