
¿Paraíso fiscal? Este país suramericano elimina impuestos a grandes eventos deportivos

La Cámara de Senadores de Paraguay aprobó un proyecto de ley que permite exonerar impuestos a los eventos deportivos internacionales, una reforma señalada como inconstitucional porque pone en manos del Ejecutivo una potestad del Legislativo, y que además serviría para declarar a ese país suramericano como una especie de paraíso fiscal.
El polémico proyecto establece en su artículo 2, que el Poder Ejecutivo, es decir, el presidente de la República, podrá declarar la exoneración fiscal a todo evento deportivo que se declare de "relevancia internacional", una cuestión que hasta ahora solo recaía por orden constitucional en el Congreso, según explica el medio local ABC.
El texto, que fue aprobado el miércoles por el pleno de la Cámara Alta y ahora pasará a la de Diputados para su estudio y consideración, genera controversia porque para varios senadores que se oponen a la norma, la consideran inconstitucional porque quita al Congreso la facultad de legislar sobre estos eventos y porque les exonera los impuestos de importación y rentas.
#Punto2 El Pleno de la Cámara Alta resuelve la aprobación en general y en particular con modificaciones, pasa a la Cámara de Diputados para su estudio y consideración.#SenadoPypic.twitter.com/Ojhj3D50sy
— SenadoPy (@SenadoresPy) April 2, 2025
En el debate, el senador Líder Santiago Amarilla señaló que la norma viola específicamente el artículo 202 de la Constitución. De igual forma, el legislador Éver Villalba advirtió que ese proyecto prepara el camino para convertir a Paraguay en "un paraíso fiscal para la mafia del deporte" y para que "todos los extranjeros" puedan "usar y abusar del Paraguay sin dejar un solo céntimo en impuestos".

Entre tanto, el senador Eduardo Nakayama, quien votó favor de la norma, pidió que las modificaciones que se hagan a las leyes actuales garanticen la implementación de controles estrictos para evitar excesos en las exoneraciones. Así mismo, el diputado Gustavo Leite se mostró a favor porque, a su parecer, la normativa haría más eficiente la expedición de visas a extranjeros que compitan en los eventos deportivos internacionales.
Con esta ley, añadió el mencionado medio, el Ejecutivo podrá además implementar una ley especial para cada cita deportiva, donde se podrá incluso mencionar las organizaciones, empresas y otros sujetos que quedarán exentos de pagar impuestos por importaciones o servicios prestados.