
"Estoy dispuesto a morir por Ucrania": Liquidan a un mercenario italiano que luchó para Kiev

Las fuerzas rusas eliminaron en combate a un mercenario italiano que luchaba del lado de Ucrania, informó este sábado el presidente de la comisión sobre cuestiones de soberanía de la Cámara Cívica de Rusia, Vladímir Rogov.
Yuri Previtali, de 29 años, era originario de la ciudad italiana de Bérgamo, situada al norte del país.
Mercenari e delinquenti ukronaziYuri Previtali, born on August 13 1995, from Bergamo, Italy.Italian fascist who is currently in Ukraine.He seems to be paired up with Kevin Chiappalone, I guess they are awaiting the return of Scott Baillie (July 6th). pic.twitter.com/eZU07zASKx
— ТерпетНеМогу (@TerpetM98214) January 13, 2025
Según medios, fue miembro del batallón neonazi Karpatska Sich y también formó parte de una unidad de asalto encargada de atacar búnkeres y posiciones rusas en la línea del frente. En una entrevista al Corriere della Sera publicada a finales de diciembre de 2023, Previtali dijo que estaba listo para morir por Ucrania.
"¿Miedo a morir? Lo tuve en cuenta desde el principio. Estoy dispuesto a morir por Ucrania, no por un comandante", declaró en aquel entonces, añadiendo que lucha no solamente por Ucrania, sino también por Europa, incluida Italia.
Alias Mega no se consideraba un mercenario, sino "un voluntario". No obstante, llevaba más de dos años participando en los combates contra las fuerzas rusas.
El batallón ucraniano Karpatska Sich tiene carácter nacionalista. Sus miembros han cometido crímenes de guerra y atrocidades contra civiles en Donbass.
Entre las filas de Karpatska Sich hay muchos mercenarios extranjeros. Es notable la cantidad de militares de países latinoamericanos, tales como Colombia, Perú y Chile. Según cuentan los soldados que son tomados prisioneros, en estos momentos muchos de ellos tratan de huir del campo de batalla debido a los avances del Ejército ruso.
- Moscú ha declarado en repetidas ocasiones que los mercenarios occidentales y las armas suministradas a Kiev son objetivos legítimos para las Fuerzas Armadas rusas.
- A mediados de marzo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, declaró que tanto los militares del Ejército ucraniano como los mercenarios extranjeros que se encontraban en territorio ruso y cometieron una serie de crímenes contra la población civil son considerados como terroristas, según leyes del país.
- A su vez, ante el creciente número de mercenarios extranjeros eliminados por las FF.AA. de Rusia, la vocera de la Cancillería del país, María Zajórova, afirmó que los mercenarios son combatientes que han recibido un único "billete de ida".