
Crisis bilateral, secuestros y "precedente peligroso": las alertas de 'El Mayo' Zambada a México

Ismael 'El Mayo' Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, alertó sobre la posibilidad de que ocurra un "colapso" en las relaciones entre México y EE.UU., si no ocurre su repatriación.
El Consulado General de México en Nueva York tiene en su poder, desde el jueves, la petición formal de repatriación, citada este viernes por el diario local Reforma, en la cual el narcotraficante exige al Ejecutivo que realice los trámites para su regreso.
La información fue confirmada también por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en su acostumbrada conferencia de prensa mañanera. "Más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención, entonces el fiscal tiene ya una carpeta abierta en este sentido", indicó la mandataria.
Ante petición del "Mayo" Zambada de que el Gobierno de México intervenga para repatriarlo, Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) dijo que que se planteará el tema a la FGR."Más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención,… pic.twitter.com/ezPvjsaLbD
— Emeequis (@emeequis) February 21, 2025
En la carta, el capo hace énfasis en la necesidad de que México interceda en el caso, "a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral" con EE.UU., en vista de "la irregular e ilegal manera" en la que fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses.
Polémico operativo
En julio de 2024, Zambada dijo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín 'el Chapo' Guzmán, quien lo habría secuestrado en Culiacán para luego entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses, que lo aprisionaron en Nueva York.
Zambada afronta cargos en EE.UU. por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros. El operativo para su captura desató en su momento una polémica con el anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que no fue informado del despliegue en el que habrían participado funcionarios estadounidenses.
Tanto López Obrador como la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han acusado a Washington de no entregar toda la información relativa a este caso y de ser responsable de la oleada de violencia que padece Sinaloa desde que 'El Mayo' fue capturado.

"Secuestros transfronterizos"
En su carta, 'El Mayo' advierte que con los antecedentes de su caso, cualquier ciudadano mexicano, incluidos funcionarios, podrían padecer "secuestros transfronterizos" y ser trasladados ilegalmente al país vecino.
"EE.UU. carece de legitimidad para imponerme una sanción tan grave como la pena de muerte", asevera. Y, en esa línea, agrega: "Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier Gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda".
La misiva fue entregada el mismo día que el Departamento de Estado oficializó la denominación de ocho grupos criminales, entre ellos seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.