
¿Quién es Kash Patel, el nuevo jefe del FBI que quiere "limpiar" una agencia sumida en el caos?

Kash Patel fue confirmado este jueves por el Senado estadounidense como el nuevo jefe del FBI. Su candidatura, propuesta por el presidente Donald Trump, fue aprobada con 51 votos a favor y 49 en contra.
"El pueblo estadounidense merece un FBI que sea transparente, responsable y comprometido con la justicia", escribió en su cuenta de X después de su confirmación. "La politización de nuestro sistema de justicia ha erosionado la confianza pública, pero eso termina hoy".
Una agencia sumida en el caos
Patel tomará el mando del FBI en un momento turbulento para la agencia. El mes pasado, la Casa Blanca planteó a ocho altos funcionarios del organismo que renunciaran a sus puestos o serían despedidos, como parte de un escrutinio más amplio de todo el conjunto, impulsado por el mandatario estadounidense.
Personas familiarizadas con el personal de la oficina, citadas por The Washington Post, revelaron que la moral se ha desplomado en la agencia en medio de temores de más reestructuraciones de personal. "Reconstruiremos un FBI del que el pueblo estadounidense pueda estar orgulloso", afirmó al respecto Patel.

Los directores del buró son nombrados por un período de 10 años, pero el presidente puede destituirlos. Chris Wray, quien fue designado en 2017, renunció al final de la legislatura de Biden, después que Trump prometiera despedirlo.
¿Quién es Patel, considerado 'el enemigo del deep state'?
Patel, de 44 años, trabajó como defensor público, fiscal federal y asistente del Congreso antes de ser funcionario de seguridad nacional durante el primer mandato del presidente Trump. Su historial difiere del de sus predecesores recientes en el FBI, que habían ocupado altos cargos en el Departamento de Justicia antes de ser designados directores.
El nuevo director desempeñó un papel clave en la denuncia de intentos de los demócratas de acusar al líder republicano de tener vínculos con Rusia. Como miembro del personal del Comité de Inteligencia del Congreso, fue coautor del 'Nunes memo', un documento que sostenía que la investigación del FBI sobre la "injerencia rusa" en los asuntos de Estados Unidos estaba impregnada de intereses políticos.
Además, ha propuesto un replanteamiento radical del papel de esa institución y de sus funciones. "El mayor problema que ha tenido el FBI, ha salido de sus talleres de inteligencia. Yo eliminaría ese componente. Cerraría el edificio Hoover del FBI el primer día y lo reabriría al día siguiente como museo del 'deep state'", afirmó Patel en septiembre.
Así, en un libro suyo de 2023 y titulado 'Gánsteres del Gobierno: El 'deep state', la verdad y la batalla por nuestra democracia', Patel exigió "una limpieza exhaustiva" del Departamento de Justicia, argumentando que el organismo ha protegido a miembros de alto rango del Partido Demócrata, no ha procesado a las personas que filtraron información durante la primera administración Trump y ha atacado injustamente a los republicanos y sus aliados.
Preocupación entre los demócratas
Las ideas del nuevo jefe del FBI provocaron alarma en el Partido Demócrata, que advirtieron que Patel está dispuesto a usar el puesto para buscar venganza contra los que percibe como enemigos políticos de Trump.
"Si se confirma el nombramiento del señor Patel, esto será un desastre político y de seguridad nacional", dijo previamente el senador de Illinois Dick Durbin, el demócrata de mayor rango en el Comité Judicial del Senado. "Estoy convencido de que no tiene la experiencia, el criterio ni el temperamento necesarios para dirigir el FBI", agregó.
"Mi predicción es que si votan por Kash Patel, más que por cualquier otro voto de confirmación que hayan hecho, se arrepentirán de este hasta la tumba", expresó esta semana el senador demócrata Chris Murphy, de Connecticut.
Durante su audiencia de confirmación en el Senado, Patel aseveró que no habrá "politización" en el buró ni "acciones retributivas", y acusó a los demócratas de sacar de contexto antiguas declaraciones suyas. "Los fragmentos de información suelen ser engañosos", sostuvo.
"Patel quiere que el FBI rinda cuentas una vez más, que recupere la reputación que históricamente ha tenido en materia de aplicación de la ley", opinó por su parte el senador Chuck Grassley, republicano por Iowa y presidente del Comité Judicial de la cámara.