
El Kremlin comenta el plan europeo de desplegar tropas en Ucrania

El posible despliegue de un contingente militar de los países de la OTAN en Ucrania es motivo de preocupación para Rusia y Moscú está siguiendo de cerca las declaraciones al respecto, afirmó este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
"Ciertamente estamos siguiendo todos estos informes de la manera más cuidadosa, siguiendo todas las declaraciones oficiales, a veces contradictorias, de los europeos sobre este asunto", declaró el vocero presidencial a los periodistas.
"Esto nos preocupa, porque estamos hablando del envío de contingentes militares, del posible envío eventual de contingentes militares de los países de la OTAN, la Alianza del Atlántico Norte, a Ucrania. Adquiere un significado totalmente distinto, en términos de nuestra seguridad, así que es un tema importante para nosotros, lo estamos siguiendo muy de cerca", añadió.
¿Una 'fuerza de seguridad'?

De este modo, Peskov comentó los reportes de que el Reino Unido y Francia están elaborando planes para una 'fuerza de seguridad' dirigida por Europa para Ucrania. El plan requeriría el despliegue de unos 30.000 soldados europeos en las principales ciudades, puertos e infraestructuras críticas de Ucrania, según señalaron el miércoles funcionarios anónimos a Bloomberg.
Asimismo, las fuentes indicaron que el plan depende de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, acepte proporcionar a dicha fuerza la protección estadounidense, incluidos aviones e inteligencia, vigilando principalmente el espacio aéreo de Ucrania y el mar Negro. El primer ministro británico, Keir Starmer, visitará Washington la próxima semana, donde pretende persuadir a Trump para que se sume al plan, indica el medio.
- El tema del envío de tropas a Ucrania también provocó desavenencias entre los participantes de la cumbre urgente, que se celebró el lunes en París, en la que los líderes europeos trataron de decidir qué garantías de seguridad podrían dar a Kiev y si el despliegue de un contingente militar en territorio ucraniano podría estar entre ellas. Francia y el Reino Unido están a favor de la idea, pero Alemania, Italia, Polonia y España se han mostrado reticentes a participar en esta iniciativa
- El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, manifestó que Moscú no tolerará el despliegue de un contingente militar de los países de la OTAN en territorio ucraniano haciendo hincapié en que la ampliación de la Alianza Atlántica es "una amenaza directa a los intereses de la Federación de Rusia y una amenaza directa a nuestra soberanía"