El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Noboa insiste en pedir que "fuerzas especiales internacionales" ingresen a Ecuador

Publicado:
El mandatario ordenó a la Cancillería realizar los acercamientos para lograr este objetivo, con el pretexto de la "guerra declarada contra el narcotráfico".
Descargar video

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, insiste en pedir que "fuerzas especiales internacionales" ingresen a su país, con el objetivo —según alega— de que ayuden a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Se trataría de una acción "temporal", que se plantea en el contexto de la "guerra declarada contra el narcoterrorismo", dice un comunicado de la Presidencia de Ecuador.

"Las mafias y el narcotráfico operan en redes internacionales, por lo que es necesario actuar juntos para combatirlos de forma más efectiva", dice el texto.

En ese sentido, Noboa, quien actualmente también es candidato a la reelección —en el balotaje que vivirá el país el 13 de abril— y se prepara para volver a hacer campaña electoral, ordenó a la Cancillería que, "respetando el marco constitucional y utilizando los canales diplomáticos" correspondientes, realice los "acercamientos para coordinar esfuerzos y establecer acuerdos de cooperación para este objetivo".

Cambio a la Constitución

En el mismo comunicado, se exhorta a la Asamblea Nacional a pronunciarse sobre esta y otras iniciativas, como la reforma parcial del artículo 5 de la Constitución de Ecuador.

Ese artículo reza: "El Ecuador es un territorio de paz. No se permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras".

En octubre del año pasado, Noboa envió al Parlamento un proyecto para que se reforme parcialmente el artículo y que este se reduzca a: "El Ecuador es un territorio de paz".

El reciente comunicado de la Presidencia de Ecuador coincide con una acción ocurrida este miércoles en la Asamblea Nacional. El legislador Ferdinan Álvarez, de la bancada oficialista Acción Democrática Nacional (ADN), presentó una moción, que fue aceptada, para cambiar el orden del día e incluir en el debate para que se apruebe una resolución, no vinculante, para "respaldar las acciones de cooperación internacional, encaminadas al fortalecimiento institucional de los organismos del Estado para enfrentar la delincuencia organizada internacional".

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7