
"Les pueden llamar como quieran": México a EE.UU. por designar a cárteles como "terroristas"
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció tras la decisión del gobierno estadounidense de Donald Trump de clasificar a algunos cárteles mexicanos como "terroristas".
Al respecto, dijo que ellos pueden llamarlos como quieran, pero que su administración va a defender la soberanía en caso de que haya acciones extraterritoriales detrás de esa designación, que alcanzó al Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.
"Nos quieren colocar como si nosotros defendiéramos a los cárteles de la droga o a la delincuencia organizada, por supuesto que no (...) Lo que nosotros defendemos es la soberanía; ellos le pueden llamar como quieran, pero nosotros defendemos la soberanía", manifestó la mandataria en su conferencia de prensa matutina de este miércoles.
Sobre la posibilidad de que EUA declare a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas dice la presidenta Claudia Sheinbaum:"No que haya confusión porque nosotros defendemos la soberanía, ellos le pueden llamar como quieran, si ese decreto tiene que ver con acciones… pic.twitter.com/Id7x6bKej3
— Salvador Zaragoza Andrade (@SalvadorZA) February 19, 2025
Entonces, enfatizó: "Si ese decreto tiene que ver con acciones extraterritoriales, esas no las aceptamos".
Sin embargo, señaló que sí considera indispensable "avanzar en investigaciones conjuntas, por ejemplo, de lavado de dinero, que son muy importantes, porque la droga se vende en EE.UU., ahí está la venta de la droga".
En esa línea, añadió: "Si ellos hacen este decreto para investigar todavía más en los EE.UU., el lavado de dinero en los EE.UU. y los propios grupos delictivos que se mueven en los EE.UU., que hacen que haya esta venta de la droga, está muy bien; lo que nosotros no aceptamos es la violación a nuestra soberanía"-
Del mismo modo, reiteró que la relación entre ambos países tiene que tratarse de "colaboración, coordinación, sin subordinación, sin intervencionismo, sin injerencismo".

Buena relación
Durante su conferencia de prensa, la mandataria recalcó su deseo de tener una buena con Trump. "Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación", manifestó.
Por otro lado, aseguró que no le tiene miedo a Trump, a pesar de las constantes amenazas que profiere. "Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo?", señaló.
"[Trump] tiene su manera de expresarse, pero en este momento hay un diálogo. No vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía, y si llegara a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender a su patria", agregó.