
País de la OTAN dice que ningún Estado fronterizo con Rusia debe enviar sus tropas a Ucrania

Ninguno de los países vecinos de Rusia debería enviar sus contingentes militares a Ucrania, declaró el ministro de Defensa de Polonia, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, justificando su postura en el hecho de que en territorio ucraniano podrían surgir fácilmente "provocaciones".
"Desde luego, Polonia no envía ni enviará tropas a Ucrania, quiero dejarlo muy claro", dijo Kosiniak-Kamysz en declaraciones al canal de televisión Polsat News. Asimismo, destacó que Varsovia tiene "otras tareas" y que, hasta el momento, ninguna coalición de naciones ha decidido enviar tropas al país eslavo.

El ministro precisó que el rol de Polonia es ejercer como un centro logístico para Ucrania y "garantizar la seguridad del flanco oriental de la OTAN", dado que aún enfrenta el riesgo de ataques híbridos. Además, Varsovia continúa fortaleciendo la línea de defensa conocida como Escudo del Este en la frontera con Bielorrusia.
Una cuestión divisiva en Europa
Previamente, se informó que un grupo de países europeos, incluidos el Reino Unido y Francia, está trabajando en un plan para enviar tropas a Ucrania con el objetivo de reforzar cualquier acuerdo de paz alcanzado con Rusia.
En el contexto del proceso de negociaciones entre Rusia y EE.UU. sobre el conflicto ucraniano, este lunes se celebró en París una cumbre de urgencia en la que los líderes europeos intentaron decidir qué garantías de seguridad podrían dar a Kiev y la posibilidad del despliegue de un contingente militar en ese país.
Sin embargo, la reunión terminó sin ninguna decisión sobre el conflicto y demostró desavenencias entre los participantes. El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, anunció que está dispuesto a desplegar tropas británicas en Ucrania como parte de una misión de mantenimiento de paz, pero subrayó que para cualquier despliegue europeo "debe haber un respaldo estadounidense". Al mismo tiempo, Alemania, Italia, Polonia y España se han mostrado reticentes a participar en esta iniciativa.
Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, manifestó que no se opone a que Europa envíe tropas a Ucrania, pero que su país no lo hará. También dijo que no ve la necesidad de reducir la presencia militar estadounidense en Europa para lograr la paz en Ucrania.