
Vicecanciller ruso: La postura de Europa excluye cualquier participación suya en las negociaciones

La participación de Europa en las conversaciones sobre la solución del conflicto en Ucrania está excluida, declaró el martes el viceministro ruso de Asuntos Exteriores, Alexánder Grushkó, asegurando que deben dejar de apoyar a Kiev si quieren sentarse a la mesa de negociaciones.
"Lo que estamos viendo hoy son intentos de abrirse paso de algún modo hasta la mesa en la que se sentará gente seria, pero la postura que han adoptado, y siguen adoptando, excluye cualquier participación constructiva, incluso no constructiva, en el proceso de negociación", afirmó el diplomático.
Viceministro ruso de Asuntos Exteriores explica cómo puede la UE sentarse a la mesa de negociaciones Alexander Grushkó afirmó que la UE no puede participar en las negociaciones para resolver el conflicto en Ucrania mientras no cese su apoyo a Kiev pic.twitter.com/aHtDu7VOtQ
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 18, 2025
A la pregunta de si Europa podría desempeñar un papel en la resolución de las hostilidades, Grushkó recordó las palabras del antiguo jefe de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, de que el conflicto terminaría si cesaran los suministros militares del bloque.
"Así que, si Europa realmente quiere desempeñar un papel en la resolución del conflicto, es muy sencillo hacerlo: dejar de prestar todo tipo de apoyo militar y de otro tipo al régimen de Kiev", añadió.
Sin tener en cuenta a Europa
El enviado especial del presidente Trump para Ucrania, Keith Kellogg, anunció la semana pasada que la UE no participará en el proceso de negociación sobre el conflicto.

Del mismo modo se expresó este lunes el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov. "No sé para qué tenerlos en la mesa de negociaciones", dijo el canciller. "Si [los europeos] van a sonsacar algunas ideas astutas sobre la congelación del conflicto, mientras que ellos mismos —según su costumbre, carácter y hábitos— tendrán en mente la continuación de la guerra, entonces, ¿para qué invitarlos allí?", cuestionó.
En este contexto, delegaciones rusas y estadounidenses de alto nivel mantuvieron este martes conversaciones en Arabia Saudita sobre la normalización de las relaciones entre Moscú y Washington.
Siga el desarrollo y los avances de las conversaciones entre Rusia y EE.UU. en nuestro MINUTO A MINUTO