El canal internacional
de noticias en español
más visto en el mundo
Actualidad

Europa y Ucrania no tienen armas en sus depósitos, dice gran consorcio armamentista

Publicado:
El director ejecutivo de Rheinmetall señaló que décadas de escasa inversión militar han dejado a Europa aislada en las negociaciones entre EE.UU. y Rusia sobre el conflicto ucraniano.
Europa y Ucrania no tienen armas en sus depósitos, dice gran consorcio armamentista

Europa y Ucrania no tienen suficientes reservas de armamento en sus almacenes, afirmó Armin Papperger, director ejecutivo de Rheinmetall, el mayor fabricante alemán de armas.

"Los europeos y los ucranianos no tienen nada en sus depósitos", indicó en una entrevista a Financial Times, publicada este martes.

"Si no son fuertes, los tratan como a los niños"

El empresario declaró que décadas de escasa inversión militar han dejado a Europa aislada en las negociaciones entre EE.UU. y Rusia sobre el conflicto en Ucrania. "Si no invierten, si no son fuertes, los tratan como a los niños", subrayó. "A los europeos les resultó muy cómodo en los últimos 30 años decir: 'vale, gaste el 1 % [del PIB en defensa], está bien'", añadió.

La consecuencia de esa postura, según Papperger, es que los europeos se han quedado como niños relegados a una mesa aparte mientras Washinton y Moscú discuten sobre el futuro de Ucrania. "Si los padres cenan, los niños tienen que sentarse en otra mesa", dijo. "EE.UU. negocia con Rusia y ningún europeo está en la mesa; ha quedado muy claro que los europeos son los niños", enfatizó.

La demanda de armas seguirá fuerte

Al mismo tiempo, Papperger afirmó que la demanda de armas en la región seguirá siendo fuerte incluso en caso de un alto el fuego entre Ucrania y Rusia, y su empresa se beneficiará porque Europa seguiría invirtiendo en armas. "Incluso si la guerra se detiene, si pensamos que tenemos un futuro muy pacífico, creo que eso es un error", apuntó.

El precio de las acciones de Rheinmetall, que casi se ha cuadruplicado desde el inicio del conflicto ruso-ucraniano en febrero de 2022, cayó inicialmente después de que se anunciara la semana pasada el plan del presidente de EE.UU., Donald Trump, para las conversaciones de paz. Sin embargo, las acciones de defensa europeas, incluida Rheinmetall, han subido desde entonces, ya que los inversores apostaron a que los gobiernos europeos tendrían que aumentar masivamente el gasto militar en respuesta a los crecientes temores de una retirada de Washington de su papel de décadas como garante de la seguridad del continente, informa el medio.

  • Entre 2021 y 2024, el gasto total en defensa de los países de la UE aumentó más de un 30 %, hasta una cifra estimada de 326.000 millones de euros, alrededor del 1,9 % del PIB del bloque, según recoge Financial Times, citando datos oficiales. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró que el objetivo de la Alianza tendría que aumentar a "bastante más del 3 %". A su vez, Trump ha instado a los miembros de la OTAN para que aumenten su gasto nacional en defensa hasta el 5% del PIB.

comentarios
RT en Español en vivo - TELEVISIÓN GRATIS 24/7