
¿Abajo los 'nepo-cargos'? México baraja una controversial reforma

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, envió al Congreso una propuesta de reforma que tiene dos objetivos: combatir el 'nepotismo electoral', es decir, la sucesión familiar de todos los cargos electos; así como prohibir la reelección consecutiva.
Como anunció a principios de febrero, su propuesta busca "la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular"; y que no hay reelección "a ningún puesto de elección popular".
La mandataria, en concreto, expuso que se pretende acabar con dos prácticas que permiten que lleguen a los cargos de elección "personas que su única valía es contar con un vínculo familiar, con quien actualmente está ocupando el cargo", y que las élites "se perpetúen en el poder".
Las enmiendas
La iniciativa, según recoge Expansión Política, busca reformar y adicionar seis artículos de la Constitución: 55, 59, 82, 115, 116 y 122.
Con las enmiendas, se incluiría el requisito de elegibilidad para ser candidatos el no tener varios grados de parentesco. Se aplicará para quienes busquen los cargos de presidente de la República, gobernador, diputado —federal y local—, senador, alcalde, regidor, síndico y concejal.

En concreto, se establece que para acceder a alguno de esos puestos, el postulante no debe haber "tenido en los últimos tres años anteriores al día de la elección, un vínculo de matrimonio o concubinato o relación de pareja o de parentesco por consanguinidad o civil en línea recta sin limitación de grado y en línea colateral hasta el cuarto grado o de afinidad hasta el segundo grado con la persona que está ejerciendo la titularidad del cargo para el que se postula".
El parentesco por consanguinidad es el vínculo de sangre entre personas por compartir un mismo padre o madre; mientras que el civil se da por adopción. De aprobarse las enmiendas, la prohibición para elegir a familiares entraría en vigor en las elecciones intermedias de 2027.
Entretanto, la prohibición de la reelección, a la que acuden actualmente sobre todo alcaldes y diputados, cuyos periodos son de menos duración que los de senadores y presidente (que es de seis años), se pondría en marcha desde 2030.
En la propuesta, de acuerdo con el mencionado medio, se establece la prohibición total de la reelección consecutiva para senadores y diputados federales, así como para gobernadores. No obstante, los Congresos locales deberán reformar sus leyes para impedir esa acción a sus legisladores, alcaldes, síndicos y regidores.
De momento, la iniciativa no abarca al Poder Judicial, cuyos miembros serán sujetos de elección popular a partir de junio próximo, tras la reforma judicial aprobada el año pasado.