
Las condiciones para que agentes de EE.UU. puedan 'peinar' terreno en México, según Sheinbaum

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, reiteró este viernes que las fuerzas estadounidenses que emprendan vuelos de reconocimiento en la zona próxima a la frontera, deben contar con un permiso otorgado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, de conformidad con el procedimiento implementado durante el sexenio de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.
"Cualquier agente de las agencias estadounidenses que esté en México tiene que tener un permiso. Desde que estaba el presidente López Obrador se hizo un comité interinstitucional que otorga esos permisos que da la Secretaría de Relaciones Exteriores. Ese comité sigue funcionando. Esa es una política del Gobierno de México", dijo la mandataria en su tradicional conferencia de prensa matutina.
A esto sumó que los dos gobiernos acordaron compartir la información recolectada durante los vuelos de reconocimiento. "México también tiene información que comparte con el Gobierno de los EE.UU., relacionada con temas de delincuencia. ¿Por qué? Porque somos vecinos", abundó.

"Entonces, ellos vuelan en el espacio aéreo internacional o de su territorio, y si tienen alguna información, la tienen que compartir con México necesariamente y tiene que estar todo bajo protocolos y acuerdos de entendimiento. Como debe ser, como es la política exterior de México y como es nuestra posición, que debe fortalecerse, creo yo, jurídicamente, de nuestra soberanía", redondeó.
En la víspera, el comandante del Comando Norte de EE.UU., Gregory Guillot, reconoció ante el Comité de Servicios Armados del Senado que han aumentado los vuelos de reconocimiento cerca de la frontera con México, sin autorización expresa de ese país.
Previamente, Sheinbaum admitió la presencia de aviones estadounidenses en la zona fronteriza. Aunque sostuvo que desconocía qué hacían, aseguró que no le causaban preocupación porque volaban en suelo estadounidense.