
Confirmado por Zuckerberg: la CIA puede leer sus mensajes de WhatsApp

Las agencias de inteligencia estadounidenses pueden acceder a la correspondencia de los usuarios de WhatsApp mientras que la propia Meta* no dispone de esa capacidad, afirmó este viernes Mark Zuckerberg, director ejecutivo de la empresa.
Según el empresario, si alguien intenta infiltrarse en Meta y acceder a la correspondencia, no lo conseguirá, "porque está cifrada y allí no hay nada".
"Alguien como la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) o la Agencia Central de Inteligencia (CIA) tendría que hackear tu teléfono, lo que probablemente se podría hacer", añadió Zuckerberg durante su conversación con el presentador Joe Rogan.

"Por supuesto, siempre está la parte física, es decir, que, si tienes acceso al ordenador, normalmente puedes entrar por la fuerza", señaló.
Uno de estos métodos, como señalaron Zuckerberg y Rogan, es el programa Pegasus, que puede instalarse en los 'smartphones' y utilizarse para espionaje.
Durante la conversación, el empresario afirmó que la administración del presidente Joe Biden intentó imponer una censura "brutal" a sus empresas. "Nos presionaron muchísimo para que elimináramos cosas que honestamente eran ciertas", aseveró, y añadió que funcionarios del mandatario demócrata llamaron a su compañía "gritando y maldiciendo" y "amenazando con repercusiones" para que censurara información sobre la pandemia del covid-19.
*Calificada en Rusia como organización extremista, cuyas redes sociales están prohibidas en su territorio.