
La ONU pide reanudar "urgentemente" las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán

La subsecretaria general de Asuntos Políticos y de Consolidación de la Paz de la ONU, Rosemary DiCarlo, ha pedido este martes reanudar "urgentemente" las negociaciones del acuerdo nuclear con Irán.

"Quisiera hacerme eco del llamamiento del secretario general [de las Naciones Unidas, António Guterres] a los participantes en el plan y a EE.UU. para que den prioridad al multilateralismo y a la diplomacia, principios que hicieron posible el acuerdo sobre el JCPOA en 2015", dijo durante un discurso pronunciado en Nueva YorK. "Las partes deben hacer acopio de voluntad política y retomar urgentemente las negociaciones", añadió.
En este punto, indicó que el tiempo es esencial, asegurando que, aunque la responsabilidad recae en los participantes del JCPOA y en EE.UU., su éxito o fracaso concierne a todos. Asimismo, subrayó que Oriente Medio no puede permitirse más inestabilidad.
"Debe haber un verdadero compromiso con el diálogo y la diplomacia", continuó. "Esa es la manera de restablecer la confianza en la naturaleza pacífica del programa nuclear iraní, hacer realidad las aspiraciones del pueblo iraní y contribuir a la estabilidad en la región y fuera de ella", concluyó.
- En 2015, Irán, el grupo P5+1 (Reino Unido, China, Francia, Rusia, EE.UU. y Alemania) y la Unión Europea firmaron el acuerdo nuclear que fijaba el levantamiento de una serie de sanciones contra la República Islámica a cambio de su compromiso de no desarrollar ni adquirir armas nucleares.
- Sin embargo, en 2018, bajo la presidencia de Donald Trump, Washington se retiró unilateralmente del acuerdo conocido como JCPOA, reintrodujo las sanciones contra Teherán e impuso nuevas medidas restrictivas. En respuesta, Irán suspendió gradualmente sus obligaciones estipuladas en el pacto.
- La Administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, inició en 2021 negociaciones para reanudar el acuerdo, pero estos esfuerzos permanecen estancados desde agosto de 2022.