
Un país de la OTAN se niega a participar en la misión de la Alianza en apoyo a Ucrania

El Ejército croata no participará en las actividades de la OTAN para apoyar la seguridad y el adiestramiento de Ucrania, informa la web del presidente de la república, Zoran Milanovic.
"Desafortunadamente, a pesar de la enorme asistencia militar recibida por Ucrania, el final de la guerra no está a la vista, pero amenaza con extenderla más allá de las fronteras de Ucrania", señala el documento presidencial.

El jefe de Estado argumentó que el conflicto ucraniano "no constituye un ataque contra un miembro de la OTAN, por lo que no puede invocarse el artículo 5 del Tratado del Atlántico Norte y Croacia no tiene ninguna obligación jurídica internacional de participar en actividades relacionadas con esta guerra".
El texto señala que la tarea de los dirigentes del país balcánico es "proteger a Croacia de la guerra y tomar todas las medidas para mantener a Croacia fuera de los conflictos bélicos".
Por ello, Milanovic afirma que no consintió la participación de militares de su país en la misión de la OTAN de apoyo a Ucrania, "guiada principalmente por los intereses croatas y protegiendo a Croacia de una posible participación en el conflicto bélico".