
Los jesuitas admiten que tuvieron un cura abusador en Madrid

Casi una década después de que se recibieron denuncias por "comportamiento inapropiado" contra un sacerdote de Madrid, la Comunidad de Grupos Católicos Loyola, perteneciente a la Compañía de Jesús, también llamados jesuitas , admitiendo los hechos que se habrían producido antes del 2009.
Lo han hecho a través de una carta remitida a sus miembros. La misiva llegó el lunes de esta semana y en ella se confirman los rumores que ya corrían entre los participantes de la organización desde hacía lustros: JM, un cura que durante años tuvo contacto con cientos de niños , jóvenes y adultos, había sido denunciado por abusos.
Desde 2015 se recibieron seis denuncias contra este hombre, mientras se combinaba como cura en la comunidad, debido a " comportamientos no adecuados ", según recoge el texto al que ha tenido acceso elDiario.es . Los hechos afectaban tanto a menores como a mayores de edad.

A partir de esas denuncias se abrió una investigación "que culminó en un decreto canónico con unas medidas por 5 años", que incluían la prohibición de actividad pastoral con menores, así como de la participación en actividades de los Grupos Loyola o cualquier "acompañamiento espiritual".
Secreto a voces
Según relata un testigo al medio citado, se trataba de un secreto a voces que en aquella época llegó a oídos de otros religiosos, que no hicieron nada al respecto.
En la misiva, el líder de la Compañía desde 2023, Enric Puiggròs, pide perdón y agrega unas compasivas palabras hacia el abusador: "Aunque ahora duela esta revelación y la sombra que representa, no anula mucho de lo que en la vida de J. también ha sido entrega , servicio y el deseo de acertar al compartir el evangelio".
La carta implícitamente da a entender que JM consideró su culpabilidad, sosteniendo que "mostró desde el primer momento una firme voluntad de revisar sus conductas del pasado y las raíces profundas de éstas, lo que ha supuesto un proceso de revisión personal".

Sin embargo, este sacerdote no ha sido expulsado de la Iglesia ni se ha tenido que enfrentar a ningún tipo de proceso penal o legal , a pesar de que el 'Plan de Reparación Integral a Menores y Personas Equipadas en Derecho, Víctimas de Abusos Sexuales' , elaborado por la Conferencia Episcopal Española (CEE) y de la Conferencia Española de Religiosos (CONFER), establece la obligación de promover la denuncia ante las autoridades competentes, así como la reparación a las víctimas. Lo mismo hace el protocolo específico de la Compañía de Jesús.
"La vergüenza y la humillación de la Iglesia"
Este nuevo caso de abusos en el seno de la Iglesia católica se conoce justo cuando esta mañana el papa Francisco dijo que los abusos a menores "son la vergüenza y la humillación" de esa institución, por lo que exhortó a pedir perdón.
Durante un viaje oficial a Bélgica, el sumo pontífice defendió ante las autoridades de ese país que "solucionar el problema". "La Iglesia tiene que pedir perdón y resolver esta situación con humildad cristiana y hacer de todo para que no suceda más", reiteró, según recoge Vatican News.