
La Eurocámara habría encontrado programas espías en celulares de sus miembros

El Parlamento Europeo (PE) pidió este miércoles a los miembros del subcomité de Seguridad y Defensa que sus celulares sean revisados por programas espías, después de encontrar indicios de hackeo en dos dispositivos, reportó Politico, citando un documento interno.
"Dado el contexto geopolítico y el carácter de archivos seguidos por el subcomité de Seguridad y Defensa, se presta una atención especial a los dispositivos de los miembros de este subcomité y a los empleados que apoyan su trabajo", reza la misiva, escrita por la portavoz adjunta del PE, Delphine Colard.

De acuerdo con el documento, el servicio informático de la Eurocámara lanzó un sistema de revisión de los celulares de sus miembros por programas espías en abril de 2023, y a partir de entonces llevó a cabo "cientos de operaciones".
En diciembre, una revisión interna mostró que la ciberseguridad del Parlamento Europeo "todavía no ha cumplido con los estándares de la industria" y "no está completamente en consonancia con el nivel de amenazas". Según Politico, el organismo está en alerta máxima ante posibles ciberataques e interferencia exterior en vísperas de las elecciones de eurodiputados, que se celebrarán en junio.