
El 95 % de las transacciones comerciales entre Rusia y China se realizan en rublos y yuanes

Aproximadamente el 95 % de todas las transacciones comerciales entre Rusia y China se realizan en rublos y yuanes, afirmó el primer vicepresidente del Gobierno ruso, Andréi Beloúsov, durante la 9.ª reunión de la Comisión Intergubernamental Ruso-China sobre cooperación en inversiones.
"El volumen de liquidaciones mutuas en monedas nacionales está creciendo entre Rusia y China. El yuan y el rublo representan ya el 95 % de todas las transacciones comerciales", declaró.
El funcionario destacó que las relaciones ruso-chinas han alcanzado "un nivel sin precedentes y siguen desarrollándose en todas las direcciones". Además, recordó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y el presidente chino, Xi Jinping, propusieron la tarea de seguir reforzando la cooperación en materia de inversiones durante sus dos reuniones cara a cara celebradas este año.

Beloúsov calificó a China como un "socio clave" de Rusia en el ámbito del comercio y la inversión, y enfatizó que desde principios de 2023, el comercio bilateral ha aumentado en un tercio. También reveló que, según estimaciones, a finales de año el nivel de comercio superará los 200.000 millones de dólares, un logro que estaba previsto para 2024.
"El marco de cooperación en materia de inversiones entre Rusia y China se está ampliando. Se están poniendo en marcha nuevos proyectos de inversión conjunta en sectores prioritarios: en la industria del automóvil, la minería y el gas y la industria química, la agricultura, la logística, el sector de la tecnología e información y otros", añadió el primer vicepresidente ruso.