
La minera rusa Alrosa destaca el "enorme" potencial de la cooperación con África

La minera rusa Alrosa destacó este lunes el "enorme" potencial de la cooperación con los países africanos, que junto a la nación euroasiática representan más del 90 % de la producción mundial de diamantes.
En este contexto, la compañía recalcó la necesidad de elaborar nuevas normas de regulación para la industria de piedras preciosas. "Nos parece importante […] definir una agenda común adecuada para el desarrollo sostenible y normas unificadas en el ámbito de la conducta empresarial responsable", señaló el director general de la empresa rusa, Pável Marínychev, durante la Cumbre Rusia-África celebrada los días 27 y 28 de julio en la ciudad rusa de San Petersburgo.

Asimismo, señaló que la cooperación entre África y Rusia ayudaría a "garantizar un mercado de diamantes estable, predecible y sostenible que responda a los intereses nacionales".
Marínychev agregó que Alrosa, que representa alrededor de un tercio del suministro mundial de diamantes en bruto, "valora enormemente las relaciones de amistad" con sus socios africanos y "está dispuesta a realizar proyectos tecnológicos complejos en el ámbito de la extracción" de piedras preciosas "que respondan a los intereses mutuos".