
Gigantes tecnológicos mundiales desarrollan un gran ecosistema de 'software' de código abierto

Linux Foundation Europe, una organización sin fines de lucro que permite la innovación a través del código abierto, ha anunciado esta semana la creación del proyecto RISC-V Software Ecosystem (RISE).
La iniciativa tiene como objetivo reunir una amplia gama de empresas líderes en el sector tecnológico para acelerar la disponibilidad de un "'software' listo para el comercio" y procesadores de aplicaciones que utilizan RISC-V, una arquitectura de diseño de chips de código abierto que se utiliza como base para la producción de chips de semiconductores. El 'software' se instalará en los "núcleos RISC-V de alto rendimiento y eficiencia energética que ejecutan sistemas operativos de alto nivel para una variedad de segmentos de mercado", precisó el organismo.

De acuerdo con Linux Foundation Europe, 13 líderes mundiales de la industria ya se han convertido en miembros fundadores. Entre ellos se encuentran compañías estadounidenses como Intel, Qualcomm y Nvidia, además de la surcoreana Samsung y T-Head, de la compañía china Alibaba.
"Es un momento emocionante para ser parte de la comunidad RISC-V. Sin embargo, este impulso debe estar respaldado por un 'software' de alto rendimiento, seguro, con garantías y comercialmente listo", dijo la presidenta del proyecto, Amber Huffman, señalando que los miembros "contribuirán financieramente" en la iniciativa y proporcionarán "talento de ingeniería".
Por su parte, T-Head optó por unirse a una iniciativa global para desarrollar un ecosistema de 'software' y acelerar la comercialización de RISC-V, cuyo código abierto es accesible para todos, para defender sus propios intereses y no depender de las sanciones occidentales.
La decisión se tomó debido a que RISC-V se posiciona cada vez más como una alternativa a las arquitecturas de chips dominantes, tales como X86 y Arm, que son controladas por EE.UU. y Reino Unido e intentan limitar el acceso de Pekín a los chips y semiconductores de vanguardia.
Meng Jianyi, vicepresidente de T-Head, comunicó que la compañía contribuirá al ecosistema de 'software' mediante "iniciativas como poner varios sistemas operativos en RISC-V y contribuir con un entorno de desarrollo integrado a la comunidad RISC-V". En este sentido, Meng añadió: "Junto con otros líderes empresariales globales para el proyecto RISE y nuestros socios en todos los sectores, podemos impulsar aún más el crecimiento del ecosistema de 'software' de código abierto".