
El FMI advierte que el impacto de las sanciones contra Rusia en la economía global "ya es muy grave" y puede empeorar

Las consecuencias económicas para el mundo derivadas de las sanciones "sin precedentes" impuestas contra Rusia por su operación militar en Ucrania "ya son muy graves" y podrían empeorar, comunicó este sábado el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Si bien la situación sigue siendo muy inestable y las perspectivas están sujetas a una incertidumbre extraordinaria, las consecuencias económicas ya son muy graves. Los precios de la energía y de las materias primas, incluido el trigo y otros granos, han aumentado, lo que se suma a las presiones inflacionarias por las interrupciones en las cadenas de suministro y la recuperación de la pandemia del covid-19", reza el comunicado.

Los choques de precios, según los expertos del FMI, se sentirán en todo el mundo, especialmente en los hogares de bajos ingresos, quienes destinan gran parte de sus recursos a los alimentos y combustible. "Si el conflicto se intensifica, el daño económico sería aún más devastador. Las sanciones a Rusia también tendrán un impacto sustancial en la economía mundial y los mercados financieros, con importantes repercusiones en otros países", advierte.
"Aumento del costo de vida"
"En muchas naciones, la crisis está generando un impacto adverso en la inflación y en la actividad económica. Las autoridades monetarias deberán monitorear cuidadosamente el impacto del aumento de los precios internacionales en la inflación interna para calibrar las respuestas apropiadas. La política fiscal deberá apoyar a los hogares más vulnerables para ayudar a compensar el aumento del costo de vida. Esta crisis conducirá a complejos compromisos políticos, complicando aún más el panorama político", agrega el documento.
Además, los países que tienen estrechos vínculos económicos con Ucrania y con Rusia "corren un riesgo particular de escasez y de interrupciones en el suministro", a la vez que son los más afectados por la creciente afluencia de refugiados. Moldavia ya ha solicitado al FMI un aumento y una reorganización de su programa de financiamiento con el fin de cubrir los costos de la crisis actual. Kiev también ha pedido a ese organismo financiación de emergencia por valor de 1.400 millones de dólares.
"Un prolongado conflicto y las sanciones asociadas también tendrán un impacto severo en la economía global. El Fondo asesorará a nuestros países miembros sobre cómo corregir sus políticas macroeconómicas para contrarrestar los efectos secundarios, incluido los fallos en el comercio y los mercados financieros, así como los precios de los alimentos y de las materias primas", concluye.