
Agencia nuclear rusa encarga un robot para extraer minerales del fondo del Ártico

La agencia nuclear rusa Rosatom ha encargado a la Fundación de Estudios Avanzados rusa —el análogo ruso del DARPA estadounidense— el desarrollo de un robot subacuático para extraer minerales raros del fondo del océano Ártico, informa RIA Novosti citando a Víktor Litvinenko, el responsable de I+D de la Fundación.

"Este proyecto complementará nuestra exploración del Ártico. Para el futuro, estamos estudiando las posibilidades de minería submarina de minerales duros y difíciles de extraer. Es una tecnología que esencialmente no existe todavía", señaló Litvinenko.
La instalación robótica será desarrollada a partir del proyecto Iceberg [submarino de propulsión nuclear para exploración de yacimientos a grandes profundidades, operado por la Marina de Guerra rusa], que consiste en la creación de sistemas autónomos independientes para la exploración de los yacimientos de hidrocarburos para las compañías de petróleo y gas.