Vitali Churkin

Nacimiento: 21 de febrero de 1952, Moscú.
Fallecimiento: 20 de febrero de 2017, Nueva York.
Alma mater: Instituto Estatal de Relaciones Internacionales.
Ocupación: Diplomático.
Idiomas: ruso, inglés, francés, mongol.
Carrera diplomática:
1974-1979: Trabajó en el departamento de traducciones en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS.
1979-1982: Fue el tercer secretario de la sección de EE.UU. en el Ministerio de Relaciones Exteriores de la URSS.
1982-1987: Trabajó como segundo y luego primer secretario de la embajada soviética en EE.UU.

1987-1989: Fue el ponente del Departamento Internacional del Comité Central del Partido Comunista.
1989-1990: Se desempeñó como portavoz del ministro de Relaciones Exteriores de la URSS.
1990-1991: Trabajó de jefe de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la URSS.
En 1991 fue miembro de la junta directiva del Ministerio de Asuntos Exteriores de la URSS.
1991-1992: Titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de la URSS y del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
1992-1994: Fue viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia.
1994-1998: Se desempeñó como embajador extraordinario y plenipotenciario de Rusia en Bélgica y fue representante permanente ante la OTAN.
1998-2003: Fue embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Rusia en Canadá.

2003-2006: Trabajó como embajador en misión especial del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.
Desde el 8 de abril de 2006 - hasta el 20 de febrero de 2017 fue el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas y el representante de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.
Actividad diplomática:
-Siempre ha defendido la posición de Rusia ante el Consejo de Seguridad de la ONU, a veces entrando en duelos verbales con las potencias occidentales.
-En el período de su actividad en el Consejo de Seguridad de la ONU utilizó en varias ocasiones el derecho de veto. En particular, el 4 de febrero y el 19 de julio de 2012 vetó un proyecto de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria. El 15 de marzo de 2014 vetó el proyecto de resolución sobre Ucrania.

Hechos interesantes:
-En la infancia, Churkin participó en tres películas soviéticas.
-Su hija, Anastasía Churkina, es corresponsal de RT.
-En 1992, cuando trabajaba como viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, por primera vez en la historia de la diplomacia rusa y soviética comenzó a celebrar reuniones informativas abiertas regulares para los periodistas extranjeros.
Familia: Estuvo casado. Fue padre de una hija y de un hijo.