El carbonato de litio viene siendo utilizado como tratamiento para el trastorno bipolar desde mediados del siglo XX. Ahora, investigaciones recientes sugieren que también puede proteger frente al Alzheimer, el Parkinson, la depresión, la ansiedad, la obesidad y la diabetes mellitus tipo 2.
Además de su función terapéutica, diversos estudios también destacan el potencial del litio como oligonutriente. Estimaciones actuales sugieren que entre el 66 y el 90 % del litio presente en nuestra dieta proviene de los cereales y de las verduras, si bien el agua potable y los productos animales también contribuyen a la ingesta de dicho componente, según el portal News Medical Life Sciences.
Cereales y verduras
Los cereales y las verduras pueden llegar a acumular hasta 4,6 microgramos de litio por gramo El cilantro, los tomates, el ajo, la nuez moscada, el comino, las cebollas, los chiles verdes, la coliflor, el arroz, los champiñones y el trigo son algunos de los alimentos que contienen litio.
Por lo tanto, las personas que suelen llevar una dieta rica en cereales y verduras, como los vegetarianos, podrían estar ingiriendo altos niveles de litio.
Agua
La ingesta diaria de litio también depende de la ubicación geográfica. En el norte de Chile y Argentina, el agua presenta una alta concentración, que a menudo supera los 1.000 microgramos por litro en el agua potable, mientras que en Europa la cantidad suele ser mucho más baja.
Asimismo, la fuente de agua puede determinar los niveles de litio. El agua de mar suele tener una concentración de entre 140 y 200 microgramos por litro, en comparación con los entre 1 y 10 microgramos por litro presentes en aguas superficiales como ríos, lagos, arroyos y embalses.
Frutas
Los cítricos como los limones, limas, clementinas y pomelos, son las frutas que presentan una mayor concentración de litio, aunque también está presente en uvas, manzanas y plátanos.
Frutos secos, semillas y legumbres
Los frutos secos son particularmente ricos en litio, con una concentración estimada de entre 1,09 y 3,12 microgramos por gramo en nueces de la India y nueces de Castilla, respectivamente. También son fuente notable de litio las semillas de girasol, las avellanas y los piñones.
Carne y pescado
Aunque con una concentración menor que la de otros alimentos, distintos tipos de carnes y de pescados presentan entre 0,012 y 0,06 microgramos por gramo.
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!